lugares

La colaboración con autoridades locales, grupos comunitarios y socios, como la Cruise Lines International Association (CLIA), para compartir información e integrar políticas y estrategias contribuye a apoyar la gestión sostenible del turismo.

Juntos, promovemos los viajes responsables y conseguimos mejores resultados sociales y económicos para las comunidades.

Impacto económico

Seguimos invirtiendo millones de euros en nuevas instalaciones de terminales sostenibles, y las obras han avanzado en varias de ellas: 

• La terminal de cruceros de Durban, en Sudáfrica, entró en funcionamiento en diciembre de 2021 

• La construcción de la nueva terminal de MSC Cruceros en Miami comenzó en el verano de 2021 

• La nueva terminal de MSC Cruceros en Barcelona entrará en funcionamiento en 2024

Además, todas nuestras nuevas terminales de cruceros responderán a la calificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). 

 

Nuestro objetivo es ser un elemento positivo para las comunidades que visitamos. Estimulamos la economía local comprando alimentos y bebidas para nuestros barcos. 

Nuestros pasajeros también contribuyen de la misma forma cuando contratan excursiones, comen en restaurantes o compran recuerdos fabricados por proveedores locales.

En destinos populares, normalmente trabajamos con proveedores turísticos que emplean localmente y los apoyamos mientras desarrollan su negocio. Esto ayuda a generar puestos de trabajo e interactuar con la comunidad local para crear valor compartido.

Cuando desarrollamos nuestros destinos de islas privadas, incluida Ocean Cay MSC Marine Reserve, la Isla Portuguesa y Pomene, siempre tenemos una fuerte preferencia para la contratación de personal local para construir y mantener las operaciones en tierra.


Seguimos colaborando con la CLIA (Cruise Lines International Association) para apoyar las aspiraciones de turismo sostenible de los destinos que visitamos

Impacto económico

Economic impact

Excursiones Sostenibles: MSC Protectours

 Nuestro equipo de excursiones ha trabajado con los operadores turísticos para identificar excursiones basadas en sólidos principios de sostenibilidad. Conocidas como "Protectours", estas excursiones están diseñadas específicamente para educar a nuestros pasajeros y promover el turismo sostenible y los viajes responsables. Muchas de estas excursiones incluyen medios de transporte de bajo impacto, como el senderismo, el ciclismo o el kayak, y muchas contribuyen directamente al medio ambiente mediante el apoyo a la protección de especies o hábitats. 

Nos asociamos con Travelife para impartir formación y capacitación a todos los operadores turísticos con los que trabajamos. Travelife es una iniciativa para empresas turísticas comprometidas con la sostenibilidad: sus indicadores especializados, basados en los criterios del Consejo Global de Turismo Sostenible, se centran en el impacto de la cadena de suministro y en las responsabilidades de los operadores turísticos. 
 


El desarrollo de viajes accesibles también sigue siendo una prioridad, con el objetivo de asegurar que ofrecemos a los pasajeros con movilidad limitada una gama de opciones en cada destino. Todos nuestros viajes "Easy & Accessible" tienen como objetivo eliminar los obstáculos y garantizar un acceso fluido a todos los puntos destacados que se visitan.

Nuestro objetivo es que todos los operadores turísticos utilizados por MSC Cruceros en nuestros destinos frecuentes estén certificados en un programa de certificación GSTC o participen en el proceso.

Excursiones Sostenibles: MSC Protectours

Sustainable excursions

Ocean Cay MSC Marine Reserve

Hemos transformado Ocean Cay MSC Marine Reserve de una instalación industrial abandonada a un destino prístino, creando una experiencia única y natural en una isla para nuestros pasajeros de cruceros. A pesar de los desafíos, los beneficios de nuestro desarrollo ambientalmente sensible se han hecho evidentes, ya que la biodiversidad ha aumentado tanto en el agua, como en la tierra y en el aire.
Estas actividades se han llevado a cabo junto con un gran número de colaboradores y socios, incluidos especialistas en la conservación del medio ambiente y la naturaleza, biólogos marinos, expertos en arrecifes de coral, académicos y consultores, y agencias gubernamentales de las Bahamas. 

Gracias a nuestros esfuerzos ha habido un aumento en la vida salvaje aviar y el regreso de muchas especies de aves, incluidas las parejas reproductoras, así como un aumento en las poblaciones migratorias. Las aves acuáticas, como garzas, garcetas y ostreros, ahora se ven con frecuencia y también ha habido avistamientos ocasionales de aves rapaces, como águilas pescadoras y cernícalos.  


Nuestros esfuerzos para eliminar cantidades significativas de desechos de chatarra y hierro de las aguas alrededor de la isla han dado como resultado mejoras significativas en la ecología local y la vida marina se ha vuelto más diversa. Ahora los avistamientos de tortugas marinas son comunes.

 

A través de la Fundación MSC y el programa Super Coral estamos trabajando con los mejores expertos marinos y en corales para investigar, desarrollar, probar y perfeccionar métodos para invertir el declive de los arrecifes de coral en el entorno marino de 64 millas cuadradas alrededor de Ocean Cay. Los arrecifes de coral sustentan la mayor diversidad biológica de cualquier ecosistema de las Bahamas y albergan especies en peligro ecológico, económico y crítico. Por ello, el objetivo es reconstruir los arrecifes mediante el desarrollo pionero de corales más resistentes a amenazas medioambientales como la contaminación y el calentamiento de los océanos.

 

Ocean Cay MSC Marine Reserve

INFORMES DE SOSTENIBILIDAd

Nuestro programa de sostenibilidad se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: Planeta, Personas, Lugar y Compras

Consulta nuestros informes de sostenibilidad y descubre lo que hacemos para fomentar la sostenibilidad de los cruceros.