lugares
Impacto económico
Seguimos invirtiendo millones de euros en nuevas instalaciones de terminales sostenibles, y las obras han avanzado en varias de ellas:
• La terminal de cruceros de Durban, en Sudáfrica, entró en funcionamiento en diciembre de 2021
• La construcción de la nueva terminal de MSC Cruceros en Miami comenzó en el verano de 2021
• La nueva terminal de MSC Cruceros en Barcelona entrará en funcionamiento en 2024
Además, todas nuestras nuevas terminales de cruceros responderán a la calificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design).
Nuestro objetivo es ser un elemento positivo para las comunidades que visitamos. Estimulamos la economía local comprando alimentos y bebidas para nuestros barcos.
Nuestros pasajeros también contribuyen de la misma forma cuando contratan excursiones, comen en restaurantes o compran recuerdos fabricados por proveedores locales.
En destinos populares, normalmente trabajamos con proveedores turísticos que emplean localmente y los apoyamos mientras desarrollan su negocio. Esto ayuda a generar puestos de trabajo e interactuar con la comunidad local para crear valor compartido.
Cuando desarrollamos nuestros destinos de islas privadas, incluida Ocean Cay MSC Marine Reserve, la Isla Portuguesa y Pomene, siempre tenemos una fuerte preferencia para la contratación de personal local para construir y mantener las operaciones en tierra.
Seguimos colaborando con la CLIA (Cruise Lines International Association) para apoyar las aspiraciones de turismo sostenible de los destinos que visitamos
• La terminal de cruceros de Durban, en Sudáfrica, entró en funcionamiento en diciembre de 2021
• La construcción de la nueva terminal de MSC Cruceros en Miami comenzó en el verano de 2021
• La nueva terminal de MSC Cruceros en Barcelona entrará en funcionamiento en 2024
Además, todas nuestras nuevas terminales de cruceros responderán a la calificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design).
Nuestro objetivo es ser un elemento positivo para las comunidades que visitamos. Estimulamos la economía local comprando alimentos y bebidas para nuestros barcos.
Nuestros pasajeros también contribuyen de la misma forma cuando contratan excursiones, comen en restaurantes o compran recuerdos fabricados por proveedores locales.
En destinos populares, normalmente trabajamos con proveedores turísticos que emplean localmente y los apoyamos mientras desarrollan su negocio. Esto ayuda a generar puestos de trabajo e interactuar con la comunidad local para crear valor compartido.
Cuando desarrollamos nuestros destinos de islas privadas, incluida Ocean Cay MSC Marine Reserve, la Isla Portuguesa y Pomene, siempre tenemos una fuerte preferencia para la contratación de personal local para construir y mantener las operaciones en tierra.
Seguimos colaborando con la CLIA (Cruise Lines International Association) para apoyar las aspiraciones de turismo sostenible de los destinos que visitamos
Impacto económico
Ocean Cay MSC Marine Reserve
Hemos transformado Ocean Cay MSC Marine Reserve de una instalación industrial abandonada a un destino prístino, creando una experiencia única y natural en una isla para nuestros pasajeros de cruceros. A pesar de los desafíos, los beneficios de nuestro desarrollo ambientalmente sensible se han hecho evidentes, ya que la biodiversidad ha aumentado tanto en el agua, como en la tierra y en el aire.
Ocean Cay MSC Marine Reserve
INFORMES DE SOSTENIBILIDAd
Nuestro programa de sostenibilidad se articula en torno a cuatro pilares fundamentales: Planeta, Personas, Lugar y Compras
Consulta nuestros informes de sostenibilidad y descubre lo que hacemos para fomentar la sostenibilidad de los cruceros.